Las herramientas de medición del impacto social son metodologías y mecanismos utilizados por las organizaciones para evaluar los efectos de sus actividades en la comunidad y en el bienestar colectivo, asegurando que sus prácticas sean coherentes con los valores sociales y ambientales que promueven. Estas herramientas permiten realizar un seguimiento continuo del impacto de las acciones de una organización, identificar áreas de mejora y promover la rendición de cuentas. Además, facilitan el proceso de autoevaluación, contribuyendo a la mejora continua de las iniciativas y reforzando la transparencia frente a las partes interesadas.
La Auditoría Social y el Sistema de Auditoría Socio Ambiental (SASA) son ejemplos de herramientas específicas que permiten medir el cumplimiento de los principios y objetivos sociales de las organizaciones, evaluando tanto sus resultados como sus procesos en función de su contribución a la economía solidaria y al desarrollo sostenible.
Estrategias y buenas prácticas: